Page 5 - baluarte
P. 5

095:Butlleti 08  28/02/2023  22:02  Página 4






          Los problemas por los que pasamos en este mundo pueden agobiarnos de tal manera             ERRORES A EVITAR CUANDO EVANGELIZAMOS
          que muchas veces nos hacen olvidarnos de Dios, y buscar, como popularmente se dice,
          “hacer la guerra por nuestra cuenta”. En nuestro afán, damos vueltas y vueltas a las                         Dios encomienda a los cristianos una misión y un mensaje
          cosas, tratando de hallar una solución; y a veces, en nuestra desesperación, llegamos                        específico. Él llama a todo cristiano a ser ministro de re-
          a recurrir a métodos que no agradan a Dios o que perjudican nuestro testimonio para                          conciliación,  un  embajador  de  Cristo  Jesús:  Así  que,
          con los que nos rodean. Nosotros somos limitados, es imposible que podamos abar-                             somos embajadores en nombre de Cristo, como si
          carlo y controlarlo todo. Dios, en cambio, es el Soberano del universo, quien tiene el con-                  Dios rogase por medio de nosotros (1 Co. 5:20a). Sin
          trol de todas las cosas. Dios siempre tiene la última palabra, como dice en el salmo 127:  embargo, muchas veces cuando compartimos el evangelio cometemos errores que nos
          Si Yahweh no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; si Yah-       impiden ser instrumentos para la gloria de Dios.
          weh no guardare la ciudad, en vano vela la guardia. (Sal. 127:1). Y Dios, en su     1. distorsión del mensaje. Como mayordomos del evangelio, no tenemos libertad para
          soberanía, tiene un cuidado especial de aquellos que son sus hijos, sus amados. Sigue  cambiar el mensaje o los medios de evangelización; hacerlo es un fracaso de la mi-
          diciendo en el salmo 127: Por demás es que os levantéis de madrugada, y vayáis      sión: Así, pues, téngannos los hombres por servidores de Cristo, y administra-
          tarde a reposar, y que comáis pan de dolores; pues que a su amado dará Dios         dores de los misterios de Dios. Ahora bien, se requiere de los administradores,
          el sueño. (Sal. 127:2). Meditar en esto ha de llenar nuestro corazón de paz, consuelo,  que cada uno sea hallado fiel. (1 Co. 4:1-2). El evangelio es un mensaje que ante
          tranquilidad y confianza; y a perseverar en la oración. Así pues, en esta confianza, ore-  todo glorifica a Dios, Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesu-
          mos:                                                                                cristo como Señor (2 Co. 4:5a). El objetivo del evangelio no es obtener nuestra pros-
                                                                                              peridad  material,  mejorar  nuestras  relaciones  personales  o  sanar  nuestras
            Por la situación política y económica a nivel mundial. Vivimos inmersos en la     enfermedades - aunque ciertamente Dios tiene poder sobre todos estos ámbitos -; sino
            confusión de la que se habla en el libro del profeta Isaías: ¡Ay de los que a lo malo  que es el de tener comunión con nuestro Señor y Salvador. Tampoco es posible predi-
            dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las ti-       car el evangelio escondiendo nuestra condición de pecadores. Para creer en Cristo es
            nieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! ¡Ay de         necesario arrepentirnos de nuestros pecados.
            los sabios en sus propios ojos, y de los que son prudentes delante de sí          2. reducir la conversión a unas “palabras mágicas”. Muchos encuentros evange-
            mismos! (Is. 5:20-21). Dios quiere que oremos por todos los hombres, y particu-   lísticos terminan pidiendo a la persona que haga una oración, a menudo conocida como
            larmente por quienes nos gobiernan (1 Ti. 2:1-2).                                 “la oración del pecador”, basada en las palabras de Pablo en Romanos: si confesares
            Por las actividades de la iglesia. Que el Señor nos ayude a hacerlo todo para su  con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó
            gloria, dando buen testimonio como embajadores suyos.                             de los muertos, serás salvo. (Ro. 10:9). Sin embargo, miles de personas viven bajo
            Por la situación de hermanos y otras personas nuevas que llegan a la igle-        el engaño de que son cristianos porque un día elevaron una oración de salvación, pero
            sia. Hay muchas personas que están llegando a nuestra iglesia que viven situacio-  en realidad permanecen muertos en sus delitos y pecados porque la oración del peca-
            nes realmente precarias. Oremos para que Dios provea por sus necesidades, no solo  dor no es una frase mágica. Es cierto que para la evangelización es fundamental llamar
            materiales, sino también espirituales.                                            a los pecadores a responder al evangelio, pero la “oración del pecador” solo puede sur-
            Por la Iglesia perseguida. El pasado mes de febrero dos terremotos de gran mag-   gir de un corazón arrepentido que pone su fe en Jesús para seguirle (Hch. 20:21). De
            nitud asolaron la frontera entre Turquía y Siria, dos países donde los cristianos su-  otra forma, decir una serie de palabras en oración a modo de fórmula no salva a nadie.
            fren persecución. Oremos para que los creyentes puedan ser sal y luz y no sean    3. abrazar el pragmatismo en la predicación. El pragmatismo es posiblemente el
            discriminados a la hora de recibir ayuda.                                         error más común que obstaculiza la evangelización. Los evangelistas pragmáticos se
                                                                                              comprometen a hacer lo que sea que funcione para obtener resultados. Algunos pre-
                                                                                              dicadores miden su éxito por el número de “decisiones de salvación”. Para ello, se em-
          Damos gracias al Señor por la mejoría de algunos hermanos, que incluso ya pueden    plean técnicas de manipulación para provocar una respuesta en la gente. Una respuesta
          gozarse en las reuniones con nosotros, como Pedro Puigvert y Flora Núñez. Tam-      que en muchos casos es solo superficial, flor de un día, fruto del momento. No somos
          bién es necesario que sigamos orando por nuestros hermanos que están hospitalizados,  nosotros los que producimos el nuevo nacimiento, sino Dios: los cuales no son en-
          como Eduardo Vidal, y Balbina Borrás, que se recupera de la intervención a que ha   gendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de
          sido sometida recientemente.                                                        Dios. (Jn. 1:13).
          Muchos otros hermanos necesitan nuestras oraciones, entre ellos Pilar Carreras, Rosa  4. Menospreciar la iglesia local. La “evangelización moderna” enfatiza la evangeliza-
          Rodríguez, Joan Pujolà, Juan Federico, Jutta Hajek, Antonio Castillo, Juan          ción personal. Pero bíblicamente, no hay evangelización saludable sin la iglesia local.
          Lerma, Joana Puig, Roser Fernández, Tere Borrás, María Cuscó, Josefina Me-          Los creyentes que forman la iglesia local son los llamados a predicar; y quienes se con-
          dina, Orlando (hijo de nuestra hermana Reina Isabel) y Rosa Caballero (hija de      vierten, se añaden a ella en comunión (Hch. 2:47).
          nuestros hermanos Alberto y Rosario).                                                                               C. McClure (adaptado de www.coalicionporelevangelio.org)
   1   2   3   4   5   6   7   8